En Kolpino aparecieron los pajaritos cebra.

¡Saludos amigos! No suelo pasear por la orilla del río Izhora en Kolpino. Como todos, tengo trabajo, asuntos, preocupaciones. Pero de repente surgió una cálida y verdaderamente veraniega tarde, y decidí salir por primera vez con mi cámara. Simplemente dar un paseo, tranquilo, sin prisa. Y ahí, tal vez, podría encontrar una buena captura. El aire es mágico. Huele a hierba recién cortada, a lilas en flor, al agua. El sol se desliza suavemente por el río, y el viento apenas roza la piel. En tales tardes, la naturaleza parece completamente diferente — no como de costumbre. Y así, en un remanso, tras la curva del camino, la vi. Flotando en el agua, había un pájaro inusual — con una cresta, esbelto, como si estuviera adornado. ¡Y en su espalda, había tres crías a rayas! Era un zambullidor grande, o como también se le llama — un somormujo. Las crías son especiales. Los polluelos de los zambullidores lucen inusuales desde el principio. Son como pequeños cebras — rayas blancas y negras, marcas brillantes en la cabeza. Este color les ayuda a esconderse: se mezclan con el agua, los juncos, la hierba de la orilla. Y lo más conmovedor — ¡los polluelos montan en la espalda de sus padres! No solo de mamá, sino también de papá. Los zambullidores son un verdadero equipo. Un padre lleva a los polluelos, mientras el otro bucea en busca de comida. Luego, cambian. Y así todo el día. Hasta que los polluelos crezcan, su espalda es el mejor lugar del mundo: cálido, seguro y con una vista de todo. Los zambullidores son muy cuidadosos. Los padres alimentan a las crías con el pico, eligiendo solo comida blanda y adecuada — peces, crustáceos, insectos. A veces se puede ver cómo un padre regresa con una presa, mientras el otro sostiene a varios polluelos. ¿Y quién es quién — y cómo diferenciarlos? Aquí las cosas no son sencillas. En los zambullidores, el macho y la hembra se ven casi iguales. Ambos tienen crestas y son igualmente hermosos. Solo que el macho puede ser un poco más grande, pero eso se nota solo cuando están uno al lado del otro — y ni siquiera siempre. Por eso, los ornitólogos en el campo a menudo dicen simplemente: «pájaro adulto», o «padre». Lo principal no es quién es quién, sino cómo cuidan juntos de sus pequeños a rayas. ¿Por qué un nombre tan extraño — «pagan»? Puede que no suene muy agradable, pero la historia del nombre es interesante. Alguna vez, los cazadores notaron que la carne de estos pájaros era insípida, con un olor desagradable a pantano — especialmente aquellos que viven en lugares fangosos. Así fue como comenzaron a llamarla: "pagan", de "paganía", es decir, "mala, indeseable". No la utilizaban como alimento. Pero el nombre se mantuvo y se convirtió en oficial. Aunque en realidad, el zambullidor es un pájaro noble y hermoso, simplemente su carne no es apta para humanos. ¿Qué más vale la pena saber sobre el zambullidor? 🔹 No es un pato, sino un representante de la familia de los somormujos. 🔹 Vuela con dificultad, pero nada y bucea magníficamente. Puede desaparecer bajo el agua y salir a flote lejos — como un verdadero submarino. 🔹 Construye su nido directamente en el agua — de barro, ramas y hierba. Puede derivar lentamente cerca de la orilla. 🔹 En primavera, los zambullidores realizan verdaderos bailes nupciales: reverencias sincronizadas, giros, cabezazos. Esto se ve como un ballet. 🔹 Y también — ¡atención! — los zambullidores comen sus propias plumas. Los científicos creen que esto ayuda a formar en su estómago un suave "bulto" que envuelve los huesos de los peces — y evita que dañen sus interiores. Y todo esto — aquí, en Kolpino. Así fue este encuentro — justo en el río Izhora, en una cálida tarde. Mientras algunos se apresuran a casa o están en sus teléfonos, aquí, en un tranquilo remanso, un zambullidor navega con sus crías. Flota — y todo el mundo parece detenerse. Todo es simple y auténtico. 💬 ¿Alguna vez has visto un zambullidor? ¿Has visto cómo los polluelos montan en su espalda? Tal vez tú también paseaste por el Izhora esa tarde. Escribe en los comentarios — ¡me encantaría escuchar tus historias! 👍 Si te gustó el relato, apóyame con un "me gusta". 🔔 Y para no perderte otras historias de la orilla, del bosque o del pantano — suscríbete. ¡Habrá muchas cosas sorprendentes por delante! ¡Hasta nuevos encuentros!

No hay comentarios

Autoriza para dejar comentarios